Si te estás preguntando ¿cómo puede ser posible? ¿Me ha bajado la miopía? ¿Cómo la miopía puede disminuir? Este artículo es para tí.
En los últimos tiempos, cada vez más, los profesionales de la visión nos encontramos con más casos donde están sucediendo variaciones de miopía, tanto a un grado de miopía mayor en mucha gente joven, como ligeras bajadas en pacientes adultos.
Hasta aquí hablamos de lo normal, y luego siempre hay casos excepcionales, que vamos a intentar cubrir en las próximas líneas. Si te interesa cómo se desarrolla el ojo de un niño, lee este artículo sobre emetropización.
¿Sabías que las dioptrías pueden bajar en ciertas condiciones?
En realidad no hay ninguna causa justificable de manera física para que disminuya la miopía, ya que en general se podría decir que viene determinada por la longitud axial del ojo, que es un parámetro que apenas cambia desde la adolescencia en adelante. Por ello, quiero traerte las otras justificaciones más lógicas y seguramente cercanas a la realidad de tu caso.
¿Cómo es que me ha bajado la miopía? ¿Qué cosas pueden provocar cambios en la vista?
- Operaciones en el ojo o la cabeza, porque pueden cambiar el espacio en el que se aloja el ojo, o la presión de lo que hay alrededor, mejorando o emperando la visión.
- Traumatismo grave que rompa algún hueso de la órbita, y al soldar quede menos espacio que antes, lo que provoca un ojo más corto que el inicial y así disminuye la miopía. En este caso estamos obviando otras posibles consecuencias, lógicamente sólo nos referimos a la parte que cubre este tema.
¿En qué situaciones la miopía puede disminuir?
- La hipercorrección, a veces cuando el problema viene de un exceso de potencia de la vez anterior en el que se graduó al paciente, aunque poco común, es una situación que se puede dar, el paciente acabó llevando gafas con más potencia de la que debería llevar.
- En casos de astigmatismo corneal (la potencia que le corresponde a la forma del ojo) mayor del refractivo (la graduación que le corresponde en la gafa), en este caso muy habitual en niños, el astigmatismo no da la cara, y se compensa en forma de miopía, a medida que el niño crece se va cambiando parte de la graduación de miopía por graduación de astigmatismo, hasta igualar corneal y refractivo.
Situaciones en que las graduaciones de la vista se dan en condiciones difíciles y el resultado puede fluctuar:
- Con menos de 12h desde la última vez que el paciente llevó lentillas.
- Con los muy ojos secos y acuden a revisar al final del día.
- Sin dormir.
Se recomienda a los pacientes que no acudan a graduarse en estas condiciones, pero siempre hay alguno que o bien no lo dice o bien no sabe que influye… con el riesgo de acabar con graduaciones diferentes a las mejores para sus ojos, y luego en una segunda revisión dirán «¿me ha bajado la miopía?», pues no, tenían el ojo inflamado y en malas condiciones, de ahí el error de graduación o que la miopía pueda disminuir.
En cualquier caso, siempre es recomendable, no llevar lentes de contacto durante el día antes de ir a graduarse la vista. Acudir habiendo dormido la cantidad de horas habituales es fundamental, para no engañar el resultado de las pruebas.
Otro factor importante para responder a la pregunta de si la miopía puede disminuir o ¿por que me ha bajado la miopía? es no frotarse los ojos, típico de los niños sobretodo cuando tienen astigmatismo elevado.
Achinar los ojos es uno de los grandes errores que cometen los pacientes, y que son muy difíciles de valorar. Para quienes se pasan todo el día haciendo este gesto, se provoca lo que los profesionales denominan «warpage corneal«, una deformación temporal de la córnea similar a la que se sufre con el uso de lentes de contacto, que además provoca otros efectos difíciles de cuantificar a nivel de graduación sin una topografía.
Por último nos queda un efecto fisiológico, que se provoca cuando llega la presbicia o vista cansada alrededor de los 40 años.
En este proceso el cristalino junto con el músculo ciliar pierden flexibilidad y comenzamos a perder potencia para enfocar en cerca, y el cuerpo que es muy inteligente, si tienes una miopía muscular estructurada (te subió la miopía por encima de tu longitud axial), deja de utilizar toda la fuerza muscular, haciendo que el músculo pierda tono, y entonces compense parcialmente la vista cansada, normalmente este proceso es lento y puede cambiar 0.50 D cada 4 – 5 años.
Hace unos meses un paciente de 33 años que acababa de graduar, me comentaba que nunca tuvo gafas hasta que se puso a estudiar para funcionario, y es que en el caso de opositores o gente que pasa mucho tiempo seguido estudiando, también se pueden producir cambios refractivos, lo que llamamos «falsa miopía«, normalmente a causa de la falta de descanso que acumulan, además, fijar la vista sin hacer interrupciones es otra fuente de problemas, pudiendo causar ojo seco o insuficiencia de convergencia.
Las posturas y la distancia, no me cansaré de decirlo, si has tenido durante mucho mucho tiempo el móvil muy cerca, (excesivamente cerca) y durante varios meses eres capaz de alejarlo, puede que te baje la graduación, porque has estado trabajando a una distancia tan absurda que se ha podido paralizar el funcionamiento de la acomodación por un espasmo acomodativo.
En casos de necesidades especiales, por problemas de binocularidad, la solución suelen ser prismas, pero hay quien siguiendo las indicaciones de la vieja escuela hipercorrige a los pacientes para colocar los ojos en una posición más alineada sacrificando la acomodación.
Esto es un criterio reservado a los ópticos y oftalmólogos, que deciden sobre lo mejor para la salud o visión del paciente basándose siempre en una serie de pruebas y resultados a razón de la queja o necesidad que tenga el paciente cuando acude a la consulta. Se recomienda que si es el caso, el paciente pida siempre copia de su graduación tanto al médico como al que le hace las gafas.
En definitiva, la miopía puede disminuir su cuantía, pero en la mayoría de los casos se trata de situaciones bastante complejas, con múltiples factores y un diagnóstico diferencial difícil si el paciente no comenta todos los síntomas, o los omite por desconocimiento.
Al mismo tiempo y aunque la miopía puede disminuir con la llegada de la presbicia, se trata de una compensación muscular de un exceso de tono al enfocar, no a una verdadera modificación de la longitud del ojo.
Si te ha parecido interesante, comparte el artículo para que otras personas en esa situación puedan obtener información y resolver sus dudas sobre el tema.
Puede que te interese saber cuales son las graduaciones más altas que existen, si es así te dejo los cuatro enlaces más interesantes que vas a poder conseguir en internet:
Sobre la cura de la miopía y la bajada de dioptrías
Siempre consulta con tus especialistas en visión antes de someterte a ningún tipo de acción con respecto a tus ojos, están para ayudarte.
En internet circulan cursos, técnicas y personas que pretenden que se puede volver a ver claro con remedios naturales, milagrosos o ejercicios caseros. Olvídate de ellos, son todos un bulo, además que realizar algunas técnicas sin supervisión profesional pueden ser perjudiciales y producir daños en tu salud visual.
Un verdadero profesional diseña una tabla de ejercicios a medida a partir de la capacidad actual del paciente, para ello se necesita un examen visual completo y hay que dedicar muchas horas. No hay un método para todo el mundo porque cada ojo es distinto, y literalemente, no hay dos ojos iguales.
A pesar de lo que puedas encontrar por la red, el marketing y maquinaria de ventas que se ponga en marcha para respaldar la legitimidad de estos gurús, la verdad es que no se responde a las preguntas de que proceso fisiológico o neurológico seguido.
Existen técnicas naturales desde hace casi cien años, y mucho se ha investigado, pero poco o nada se ha conseguido documentar y legitimar por el método científico, o como mínimo sembrar una duda razonable con suficientes casos donde realizando determinadas acciones se consigue un control sobre los cambios producidos.
Es de sobra conocido, que existen ejercicios visuales que se utilizan para entrenar determinadas habilidades, el entrenamiento bajo la supervisión de un profesional con estos ejercicios, conlleva el seguimiento del desarrollo de las capacidades visuales necesarias para poder lograr los siguientes pasos hacia el objetivo, que normalmente no es otro que ver bien (con o sin graduación).
Para terminar os dejo un enlace a la wikipedia, en concreto a la parte del método Bates, que un excelente ejemplo de pseudociencia, con riesgos claros sin el criterio de control de un profesional en actividades como el sunning o asoleo visual directo.
Recuerda que aunque «me ha bajado la miopía» es una frase que nos gustaría que se repitiera a lo largo y ancho del planeta, actualmente los datos nos indican justo lo contrario, que no para de crecer el número de personas y la graduación media que tienen, por lo que es muy posible que comiencen a aflorar «negocios» que se quieran aprovechar de la inocencia de los pacientes asegurando que la miopía puede disminuir con sus métodos.
Si te ha gustado el artículo, es posible que también te interese éste sobre la miopía:
Hola. Tengo 38 años. Hace 2 semanas me detectaron Miopía por mi oftalmólogo. Estoy usando lentes con la graduaciones Ojo derecho -1.25 y ojo izquierdo -1.50. DP 63.
Empece mis lentes, y ha mejorado mi vista de lejos (sin ningún dolor), pero resulta que cuando uso mis lentes no logro ver cerca al trabajar con mi computadora o leer documentos. Las tengo que quitar para leer bien.
Talvez no me he adaptado a mis lentes o cambiarlo por completo? o fueron mal graduadas. Espero su sugerencias. Saludos
Hola!
Si siempre has tenido buena visión y nunca has usado lentes es algo extraordinario que aparezca de repente esa graduación de la nada. Yo mediría las distancias que utilizas para la computadora y la lectura y volvería a donde te han hecho la medición para que te lo comprobaran.
De hecho, es posible que tengas que volver a revisarte durante un periodo de tiempo de hasta 6 meses mientras se aclara de donde ha salido esa miopía a los 38 años. En pocos años vendrá la vista cansada y te resultará aún más difícil ver de cerca, necesitando varias gafas o unas progresivas.
Saludos.
Saludos, tengo 21 años siempre he tenido problemas para ver de lejos relativamente cerca veo bien, nunca he usado lentes apesar de tener la carencia visual, como iba a comenzar a trabajar y para estar al 100 me fui a graduar unos lentes con la sorpresa de una graduación alta 5.25 en un ojo y 4.25 en el otro.Tendre problemas de adaptación.
Buenos días Karen.
Si nunca has usado corrección es posible que te cueste un par de días habituarte a la perspectiva, nitidez y claridad con la que vas a ver, pero en poco tiempo estarás completamente adaptada.
Saludos.
Hola,
Fui al oculista y me encontré con la sorpresa de que me graduó 2,25 y 2,50 de miopía cuando mis anteriores anteojos eran de 3 en ambos ojos. También me graduó una presbicia igual de 2,5. Antes no usaba anteojos para cerca. La pregunta es si es posible la disminución de la miopía. Tengo 50 años. Gracias.
Es muy posible que la graduación que necesitas para ver correctamente varíe por factores como la presbicia y otros cambios de hábitos, por lo que el caso que comentas sería perfectamente válido si descartamos que se produzca por otras causas.
Saludos!