Orto-k son las lentes de contacto que te permiten ver durante el día y solo te las pondrás en el ojo durante la noche.
Existen pacientes que no toleran bien el uso de las gafas con su graduación a causa de irregularidades en su refracción, por ello continúan con dolores de cabeza y astenopía, ellos son el principal grupo de benificados por el Orto K a parte de los niños que se someten por el control de la miopía.
¿En qué consiste el orto k? – ¿Cómo funciona la ortoqueratología?
El orto-K es una técnica de contactología que se basa en poner una lente de contacto durante las horas de sueño, que va a moldear la córnea del ojo por la noche, para crear una superficie corneal con la potencia correcta para ver durante el día.
Por la mañana se retira la lente de contacto “molde”, y se deja al ojo al natural, recuperando una visión nítida durante 24h-36h, si todos los días se aplica la lentilla por la noche, se da continuidad al efecto, y se puede dejar de llevar la corrección durante el día.
Aunque hay casos de visión perfecta durante 48h, no todos los pacientes llegan a alcanzar este punto, por lo que sería bueno que preguntases a tu especialista si necesitas que la visión dure más tiempo por circunstancias especiales.
Ventajas e inconvenientes
Para este método, la efectividad para el control de miopía es del 43% según Brien Holden Institute. El tratamiento de Orto K para el control de miopía, se suele hacer con dos pares de lentes de contacto, para que en caso de accidente o rotura se pueda seguir el tratamiento. Es necesario hacer un seguimiento cada 3 meses para evaluar el caso. Al ser unas lentes que hay que limpiar y colocar con cierto rigor, es necesario que un adulto supervise y controle que las recomendaciones de mantenimiento y cuidado de las lentillas se cumplen en todo momento.
Precio lentillas Orto k
El precio de este tratamiento oscila según el tipo de lente elegida, las lentillas patentadas CRT para Ortoqueratología, suelen rondar los 600€, a lo que habría que sumar las revisiones y honorarios profesionales, que en muchos casos llegará a los 1000€, pero con una pareja de lentillas de repuesto, que nos va a permitir seguir con nuestra actividad a pesar de los contratiempos. El coste una vez que está adaptada la lente de contacto, es de unos 400€ a 500€ anuales, entre líquidos de limpieza, revisiones y reposición de lentes.
El orto-k es una alternativa eficaz para los pacientes que tienen miopía y quieren que no avance
También es efectivo para hipermetropía y astigmatismo. Pero en orto-k personalizados (lo más avanzado que hay por el momento) también llegan a corregir presbicia y vista cansada, para ello es necesario un profesional altamente cualificado y una tecnología puntera, que en España todavía no está al alcance de casi ningún centro de control de miopía. Por lo que cuando se generalice, no hay estimaciones del precio que podría tener este tratamiento.
En estos casos, además son de las mejores soluciones para lentes de contacto, seleccionando a los pacientes que no aceptan equivalentes esféricos con otras correcciones, se pueden encontrar soluciones muy completas. En muchos casos ese astigmatismo residual no compensable es causa de dolores de cabeza con lentillas, cosa que no sucede al corregirlo con esta técnica.
¿Te interesa saber más acerca de las causas de la miopía? Lee nuestro artículo aquí
La bibliografía consultada:
- CHO, P. & CHEUNG, S. W. 2012. Retardation of myopia in Orthokeratology (ROMIO) study: a 2-year randomized clinical trial. Invest Ophthalmol Vis Sci, 53, 7077-85.
- SANTODOMINGO-RUBIDO, J., VILLA-COLLAR, C., GILMARTIN, B. & GUTIERREZ-ORTEGA, R. 2012. Myopia control with orthokeratology contact lenses in Spain: refractive and biometric changes. Invest Ophthalmol Vis Sci, 53, 5060-5. Hago hincapié en este, porque es de César Villa, todo un referente.
- WALLINE, J. J., JONES, L. A. & SINNOTT, L. T. 2009. Corneal reshaping and myopia progression. Br J Ophthalmol, 93, 1181-5.
- CHO P, CHEUNG SW, EDWARDS M. The Longitudinal Orthokeratology Research In Children (LORIC) in Hong Kong. A pilot study on refractive changes and myopic control. Curr Eye Res 2005;30:71-80
¿Cuáles son las mejores lentes para Orto K?
En mi opinión, las CRT paragon son unas de las mejores alternativas para hacer un buen ORTO-K, son fiables, tienen muchísima bibliografía y ensayos a sus espaldas, por lo que es dificil que se de una complicación que no se haya resuelto en algún caso anterior.
Deja un comentario y resolvemos tus dudas!
Buenas tarde. A mi hija le han recomendado las lentillas orto-k. Después de utilizarlas un mes el optometrista nos ha dicho que la niña tenía un puntillamiento alrededor de la cornea y que es mejor suspender el tratamiento y seguir con lentillas blandas de control de miopía. Quería saber si se podría volver a intentar dentro de un año o las blandas ofrecen los mismos resultados. Gracias.
Buenas noches,
Por lo que comentas las lentillas de orto – k podrían no ser el mejor método para tu hija ahora mismo, pero más adelante sí podrían volver a ser una opción válida. Siempre y cuando cumplan en lo que respecta a la salud de sus ojos.
Actualmente los métodos de lentes de contacto blandas están obteniendo unos resultados muy buenos. Por lo que puedes confiar en que ayudarán a ralentizar el desarrollo de esta condición.
Por otro lado las lentillas de orto-k ofrecen una ventaja muy importante en cuanto a la comodidad de no llevar ningún tipo de corrección durante el día.
Espero que te sirva, un saludo.
Mis lentillas nocturnas tienen 20 días y se me han roto dentro del estuche, las cuido bastante bien y estoy bastante preocupada, llevo utilizando este tipo de lentillas 4 años y nunca me había pasado.
Buenas tardes Isabel,
si se han roto las dos dentro del estuche, me temo que algo debe estar mal, consulta con tu optometrista las posibles causas de esto, podría ser un cambio brusco de temperatura o que el sistema de cierre afecte a las lentes.
Saludos.