Si es la primera vez que visitas la página, es posible que tengas muchísimas preguntas que responder, empezando por:
¿Qué es el control de miopía?
El Control De Miopía es el protocolo, las técnicas y procedimientos normalizados que se prescriben para tratar de ralentizar miopías de progresión rápida, sobretodo en casos infantiles.
Métodos actuales para ralentizar la miopía
Ortoqueratología
Pasos de un control de miopía
- Estudio previo: con el objetivo de averiguar cuál es el mejor método para ralentizar la progresión de la graduación, se realizan mediciones y cálculos. Con ellos se determina si es posible y viable una técnica u otra en función del paciente y sus circunstancias.
- Planteamiento: en base al estudio se aconseja una solución u otra, un tiempo de actuación y los parámetros clave a los que prestar especial atención.
- Seguimiento: Planear las visitas, ver la evolución del caso y si es necesario actuar tenerlo previsto.
- Evaluar: En mi caso lo hago de manera anual, hago un repaso a los principales valores del ojo, sus variaciones en los últimos 12 meses y si es necesario hacer algún ajuste para continuar durante el siguiente periodo.
La miopía es una ametropía o defecto refractivo que implica ver mal de lejos, aunque tiene más matices, si quieres consultar el artículo principal sobre miopía que puedes consultar.
El control de miopía lo prescriben únicamente profesionales de la visión, competencia exclusiva de oftalmólogos y optometristas que buscarán la mejor solución posible para el paciente.
Esta miopía provoca un aumento del riesgo de patologías asociadas cuanto mayor sea su graduación, es decir que nos interesa que la graduación sea tan baja como sea posible, de ahí
Estos profesionales se encargan de observar y hacer modificaciones en los hábitos y correcciones de los pacientes para que su progresión miópica sea controlada y ordenada.
Riesgos de la alta miopía
El control de miopía es fundamental para reducir el riesgo a largo plazo de los problemas visuales asociados a una miopía alta, como pueden ser:
- Desprendimiento de retina
- Glaucoma
- Cataratas
- Retinopatía miópica
Todas estas complicaciones asociadas a la alta miopía son en cierto modo evitables con prevención si se planifica una estrategia contra los mecanismos que aumentan la prescripción en cada revisión.
Permitir un desarrollo del ojo con el menor riesgo posible de patologías oculares en el futuro es la premisa por la que se está invirtiendo tanto esfuerzo en concienciar e informar a la población de los efectos adversos que puede tener no hacer nada para detener el aumento de miopía, y de ahí la intervención con distintos métodos, adaptados a la necesidad particular de cada paciente.
El término original en inglés es «myopia control» y se está realizando un esfuerzo importante para la difusión de la información relativa a pacientes y en el ámbito de esta disciplina de la optometría también se está invirtiendo mucho dinero en la formación para el profesional y especialización en el control de esta ametropía.
Existen cuatro categorías para clasificar el control de la miopía atendiendo al tipo de herramientas que se utilizan en el proceso:
- Lentes de contacto blandas
- Ortoqueratología u Orto-K
- Lentes oftálmicas en forma de bifocales o lentes con desenfoque periférico.
- Medicamentos como la Atropina
Antecedentes: La miopía es una epidemia a escala planetaria
La cantidad de personas afectadas por la miopía está alcanzando cifras astronómicas, los riesgos asociados por sufrir patologías y complicaciones derivadas que afectan a la salud, empiezan a tener un impacto muy relevante en el día a día de la población más joven, y la evolución a 30 años si no intervenimos, tampoco es muy esperanzadora.
Sólo en los países asiáticos, como Corea del Sur y Singapur, se alcanzan cifras de hasta el 90% de la población universitaria padeciendo miopía. Se sabe por varios medios, que en China hace 60 años la prevalencia era del 10 al 20%, ahora las cifras entre los más jóvenes alcanzan entre el 80y el 90%, como bien explican en este artículo.
Mientras tanto, la tasa de miopía del mundo desarrollado, como los Estados Unidos, se ha duplicado en tres décadas, si no hacemos nada, al ritmo al que crece la miopía actualmente, se estima que contará con 5000 millones de afectados hacia el año 2050, que sería prácticamente la mitad de la población mundial.
Control de miopía en niños
Para que los pequeños tengan menos posibilidades de sufrir patologías en el futuro, es necesario comenzar a aplicar técnicas que reduzcan el aumento de la graduación, para ello los métodos listados en la página, están al alcance de todos los bolsillos y situaciones, para que puedas elegir el plan para tu hijo que más te interese.
Testimonios y casos reales de éxito con control de miopía
Las experiencias de que hace apenas unos años sólo llegaban desde EE.UU, al otro lado del charco comienzan a reproducirse en el resto del mundo, hace ya varios años que existen empresas dedicadas y comprometidas con esta disciplina y que consiguen resultados con sus pacientes.
Siempre hay que recordar que nunca es tarde para intentar conseguir una solución mejor, es decir, que no podemos darnos por vencidos porque el paciente ya haya comenzado la adolescencia, hay más opciones.
Opciones y métodos de control de miopía
Control de la miopía con lentes de contacto blandas
Las lentillas constituyen el núcleo del control de miopía, al quedar solapadas con la córnea, los errores son menores y se puede conseguir resultados más estables a lo largo del tiempo, hemos preparado tres artículos con lentes de contacto blandas para que puedas ver las opciones de tratamiento más interesantes.
Objetivo: Evitar el aumento de miopía en poco tiempo
Próximamente disponible, toda la información necesaria para llevar el caso de tu hijo de manera ordenada y sencilla, sin perder documentación para que tengas la tranquilidad de estar haciendo las cosas bien y en caso de trasladarte de ciudad o profesional, que el siguiente profesional sepa los pasos que ya se han dado.
Tutoriales sobre lentillas
Instrucciones: ¿cómo ponerse lentillas?
¿Después de acudir a tu óptica aún tienes dudas? ¿Has perdido las instrucciones que te han dado para ponértelas? Si es tu caso, y quieres usar lentillas de control de miopía, de colores o fantasía, aquí tienes la mejor técnica jamás inventada para ponerse las lentes de contacto manteniendo la integridad de tu ojo y prácticamente sin riesgo.
Recuerda seguir las indicaciones de tu profesional de la visión antes de hacerte nada en el ojo, ¡hacerlo sin supervisión es irresponsable!
Diccionario de la salud visual
¿Sabés qué es un Coloboma de iris?
Un coloboma de iris es una patología, normalmente congénita, que afecta al tamaño y la forma de la pupila. Si quieres saber qué síntomas y cuales son las soluciones que se pueden dar, sigue leyendo en el interior del artículo.
Ir a Coloboma de Iris en humanos
¿Has visto alguna vez una membrana pupilar persistente en humanos?
Una membrana pupilar persistente es una patología generalmente con poca importancia, que afecta a una pequeña parte de la población, si te interesa saber qué implicaciones tiene, las causas y ver imágenes de membranas pupilares persistentes, sigue leyendo lo que tenemos preparado para tí.
Ir a Imágenes de Membrana pupilar persistente en humanos
Información de fabricantes implicados en el control de miopía
Descubre los proveedores de lentes de contacto más punteros en tecnología para el control de la miopía, toda la información técnica clasificada, en nuestra sección de fabricantes.
- Coopervision: descubre Online todo lo que puede ofrecerte el mayor proveedor de contactología del mundo, mucho más que una buena visión con lentes de contacto, toda la gama de alternativas a las gafas.
- Alcon vision care:
- Bausch & Lomb:
- Johnson & Johnson:
- Tiedra:
- Lenticon:
- Mark’Ennovy: líder en la industria de las lentes de contacto personalizadas, se suma al control de la miopía con el reciente lanzamiento de una lentilla individualizada que promete poner en manos del profesional tantas herramientas como para poder tratar casi cualquier graduación de miopía
- Conoptica:
- Menicon:
Fabricantes de lentes oftálmicas y productos ópticos que desconocías, pero que puede que estés usando a diario:
- Essilor: los productos más conocidos de óptica, pertenecen a esta empresa centenaria y sus filiales, descubre los esfuerzos que está haciendo esta multinacional para concienciar a la población del mal del siglo XXI, la pandemia de la miopía.
- Indo:
- Prats:
- Rodenstock:
- Hoya:
- Zeiss:
PREGUNTAS FRECUENTES sobre el control de miopía
¿Es grave tener miopía? ¿Es la miopía una enfermedad que me deba preocupar?
Puede llegar a ser una condición muy limitante a partir de 3 dioptrías, ya que el último punto nítido que se puede ver dista tan sólo 33 cm del ojo.
Además las miopías superiores a 6D, se consideran alta miopía, y pueden derivar en miopía magna, con los riesgos asociados que conlleva, como patologías de hipertensión ocular, opacidad en el cristalino, desprendimiento de capas posteriores del ojo…
¿Cuándo deja de crecer el ojo?
En torno a los 20 años, deja de crecer físicamente, pero existen casos de aumentos de graduación por otros motivos a parte del crecimiento para que después de los 20 años siga aumentando la graduación.
¿Cómo se leen las dioptrías de una prescipción? Entiende la receta de tu graduación.
La prescripción se lee de la siguiente manera:
La parte de la esfera (ESF) o (SPH) se corresponde con la graduación de miopía si va con un signo negativo (-) delante del número, y sería hipermetropía si va con un signo positivo (+) delante del número.
En la columna siguiente, el cilindro (CIL) o (CYL) se relaciona la graduación del astigmatismo, suele ponerse con signo negativo (-) porque en la mayoría de los casos, los astigmatismos son miópicos.
Pero también podría ser de signo (+), de hecho algunos oftalmólogos y fabricantes de cristales aún utilizan esta forma de notación.
En la última columna aparece el eje o Axis, este dato indica la dirección en la que se orienta el cilindro, es decir, la posición en la que hay que poner el astigmatismo.
Se mide en grados, 180º sería horizontal, y 90º sería un astigmatismo vertical.
Es imprescindible si hay astigmatismo decir a que eje corresponde.
¿Qué es una Dioptria de miopía?
La dioptría es la unidad de medida de la potencia de una lente, en el caso de la miopía, una dioptría sería no ver a un metro de distancia. Se utiliza en óptica para definir el inverso de la distancia a partir de la cual el ojo necesita correción, por ejemplo 4 Dioptrías corresponderían a una visión nítida a 25cm de distancia.
¿Quienes son los profesionales que practican el control de la miopía?
Los profesionales encargados del seguimiento del control de miopía son los optometristas y oftalmólogos. Las visitas deben prolongarse por periodos de 3 a 5 años para poder hacer un seguimiento válido.
¿Cuál es la medida más alta de lentes?
Hasta donde he podido averiguar, la miopía más alta para la que se han fabricado lentes alguna vez ha sido -108 Dioptrías, en la sección de artículos puedes encontrar uno sobre miopía degenerativa donde hay vídeos de como hicieron sus lentes.
¿Qué es la miopía progresiva?
Es el tipo de miopía que avanza a medida que pasa el tiempo o crecemos, normalmente se llama progresión miópica a la miopía que no para de crecer año tras año, no hay que confundirla con la miopía degenerativa.
¿Qué es la miopía magna?
La miopía magna es un tipo de miopía muy severa, con alta graduación que tiene asociadas muchas probabilidades de complicaciones patológicas que deben ser supervisadas periódicamente mediante exámenes oftalmológicos.
Normalmente viene asociada con una longitud del ojo (longitud axial) demasiado grande para lo que debería ser.
¿Qué es la enfermedad del desprendimiento de retina?
Consiste en que la capa que está pegada al final del ojo, y que es la que nos permite tener visión, se desplaza o se despega de su posición original, provocando una serie de consecuencias que sin intervención oftalmológica urgente puede derivar en una ceguera permanente.
¿Cuál es la diferencia entre la miopía y la hipermetropia?
Cuando uno sufre miopía, el síntoma es que no ve de lejos, mientras que cuando se sufre hipermetropía, se tiene dificultad para poder enfocar de cerca.
Cabe destacar que aunque ambas ametropías o alteraciones de la visión son alteraciones de lejos, cada una se manifiesta a una distancia.
¿Cuántas dioptrias hay que tener? ¿Cúantas dioptrías son las normales?
Para ver bien sin gafas, lo normal es no tener ninguna dioptría de compensación. Existe una cantidad de graduación fisiológica en torno a 0.50 dioptrías, que puede ser compensada por la lágrima y los sistemas internos del ojo sin provocar síntomas, más allá de esta cantidad es generalmente recomendable ponerse las gafas.
¿Cuáles son los tipos de miopía?
Distinguimos muchos tipos de miopía diferentes según como lo clasifiquemos, por ejemplo, si atendemos a la salud ocular del paciente, que es la clasificación más extendida y utilizada, sólo encontramos dos:
- Miopía simple: hasta 6 dioptrías.
- Miopía patológica o magna: más de 6 dioptrías.
Cierto es que se puede integrar con astigmatismo y presbicia, pero sigue entrando en la misma categoría.
Otras categorías atendiendo a las características físicas del ojo:
- Miopía axial: la longitud del ojo es mayor de lo habitual, esto provoca que los medios del ojo no enfoquen bien en la retina.
- Miopía refractiva: donde el tamaño del ojo es normal, pero la cornea o el cristalino tienen una potencia muy alta con respecto a lo que debería.
Dependiendo del momento en el que surge la ametropía
- Congénita: aparece en el nacimiento, se presenta normalmente como una patología o condición asociada a alguna complicación.
- Desarrollo: en este caso a partir de un sistema visual maduro en torno a los 8 años, y hasta los 20 años se va configurando progresivamente un aumento de graduación para satisfacer los cambios que se van produciendo desde la pubertad.
- Adulta: se considera que surge a partir de los 20 años una vez que el cuerpo ha completado el crecimiento y se han desarrollado todas las estructuras oculares en su forma definitiva, no va a crecer la cabeza ni van a cambiar los medios del ojo. Por lo que se suele deber a problemas musculares o metabólicos.
¿Qué se puede hacer para evitar la miopía?
A parte de recurrir a un profesional para hacer un control de miopía y que su manejo se vuelva más predecible, se puede llevar una vida sana, ordenada, durmiendo el tiempo correcto, utilizar a una distancia prudencial el cerca, hacer descansos, si te interesan consejos sobre cómo prevenir la fatiga visual, visita el artículo.
¿Cual es el órgano que regula la profesión de óptica y optometría en España?
Es el colegio de ópticos, y puedes encontrar su página web en este enlace.
¿Hay información de calidad en inglés sobre «myopia management»?
Recomiendo Review of Myopia Management, que es una gran ayuda para mantenerte informado sobre novedades del sector, aunque hay que tener cuidado con el contenido patrocinado.
¿Cuánto es lo máximo que se puede tener de miopía?
He descrito un artículo sobre el increíble caso de un fotógrafo profesional al que le han hecho unas gafas de -108 Dioptrías de miopía, que es hasta donde he podido averiguar el mayor caso de miopía degenerativa conocido.
Incluye la evolución del caso, una prueba para simular cómo se ve con miopía de 108 Dioptrías, y vídeos de cómo se fabricaron y se montaron sus lentes.